libre expresion ''EXPRESATE LIBRE''
lunes, julio 17, 2006
NUNCA MAS
Nunca mas mexico sera atropellado bajo la bota de algun cazique, nunca mas nuestros hijos habran de llorar hambre, nunca mas el campesino, minero obrero y demas sentira el miedo ante su jefe, pues nunca mas mexico caera arrodillado ante el rico y el de noble cuna, nunca mas mexico se habra de vender a unos cuantos, pues como Jara alguna ves nos deleito A GOLPEAR TODOS JUNTOS Y UNIDOS AL PODER, AL PODER AL PODER".
Y si mi patria asi lo requiere nunca mas permitire algun arrebato del poderoso, pues es hora de levantarnos, solo en principio pacificos, y nunca mas aceptar la injuria, pues para haber cambio necesitamos revolucion, y si es bien dicho que esta patria un soldado en cada hijo nos dio nunca mas seran usados en contra del pueblo, pues ahora la cabeza del poder rodara por los suelos, Pues vamos mexico hacia la victoria siempre, es momento de romper las cadenas, es momento de hacer valer nuestros derechos, nunca mas permitir la violacion de nuestras casas y que tiemblen los que arriba gobiernan, pues con sangre habran de pagar, y asi siempre juntos y unidos nunca mas habremos de llorar
NO AL FRAUDE ELECTORAL AMLO A GOLPEAR JUNTOS Y UNIDOS AL PODER AL PODER AL PODER
viernes, enero 07, 2005
martes, mayo 25, 2004
SE MUERE Mirrimiau se muere por tragón comio el otro dia 6 ratas (entre ellas fox :P) y un raton
Queridos bloggeros opinion libre libre expresion se muere estamos en mas proyectos aun asi pueden seguir mandandonos sus escritos los publicaremos pero blogspot se muere de parte de todo el equipo felicidades por habernos aguantado proximamente mi libro a la venta en todos los quioscos adios :( .
arriba los rojos que nuestro poder empañe asta a la mas pequeña rata capitalista que asi sea
sábado, abril 24, 2004
MANIFIESTO DE LA ALIANZA SOCIALISTA
http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/ ©
FORO, DEBATES, ANÁLISIS, TEORÍA, OPINIÓN Y CULTURA*.
MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC PRAXIS MÉXICO.
= IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en MERCADOS DE DIVISAS.
= IMPUESTO LULA A TRANSACCIONES GLOBALES DE ARMAMENTO.
= NO A LA USURA BANCARIA.
= MEXICANIZACIÓN DE LA BANCA.
= Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.
= NO FUERO CONSTITUCIONAL.
= CÓDIGO DE ÉTICA POLÍTICA.
*ADVERTENCIA; Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO" salvo mención en contrario. Pueden ser opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias e ideas disponibles para poder construir juntos OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
>From: manuel aguilar
>To: Luis
>Subject: Manifiesto
>Date: Wed, 21 Apr 2004 11:14:02 -0700 (PDT)
>
>
> MANIFIESTO DE LA ALIANZA SOCIALISTA
>
> Trabajadores y trabajadoras de México:
>
>Atravesamos días decisivos para nuestros objetivos como trabajadores y para el destino del pueblo de México. Los grupos gobernantes y dirigentes están vendiendo nuestra patria. Estos modernos vendepatrias no tienen ningún escrúpulo: están malbaratando y privatizando los recursos básicos más preciados de la nación como son los energéticos y sus políticas económicas neoliberales sólo prometen más desempleo, miseria y hambre para las masas populares. Todo ello para enriquecer aún más al puñado de multimillonarios "nacionales" y a sus amos imperialistas, en especial los de Estados Unidos.
>
>Los últimos cuatro gobiernos neoliberales de Miguel de la Madrid a Vicente Fox, priistas y panistas por igual, han sido cortados a la medida del interés de los grandes capitalistas ligados al capital financiero imperialista, en especial al de Estados Unidos. Hoy México es un país dependiente y sometido del todo a los dictados del imperialismo y las grandes multinacionales que son las más beneficiadas de esa política antinacional y antipopular.
>
>Para nosotros, las organizaciones integrantes de la ALIANZA SOCIALISTA la conclusión es evidente: los capitalistas, sus partidos (el PRI y el PAN), sus representantes “independientes” (Juan Ramón de la Fuente y Jorge Castañeda) y a la cola de todos ellos el PRD, no deben seguir gobernando pues carecen de la voluntad política y de las propuestas necesarias para terminar con la miseria que nos agobia y para emprender la lucha de rescate de la soberanía y la independencia nacionales hoy seriamente enajenadas por la cada vez mayor entrega del gobierno y los burgueses "nacionales" a los dictados de la gran potencia norteña. Su fracaso como clase dirigente nacional es un hecho. Incluso algunos grandes capitalistas se espantan de los desastres que ellos mismos ocasionaron. Pero aún así insisten, junto con el gobierno foxista, en poner en práctica la línea dictada por el Banco Mundial y demás agencias vinculadas al gobierno de Washington lo que en concreto implica: continuar pagando
> rigurosamente la deuda externa e interna (Fobaproa-Ipab) aunque esto signifique que los recursos financieros necesarios para nuestra propia economía sean entregados como tributo a los banqueros extranjeros que controlan la mayoría de la banca "mexicana" y a los de Wall Street y seguir con la privatización anticonstitucional del petróleo, la electricidad, la seguridad social, el agua y el patrimonio cultural. También comparten el propósito de atacar el régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS, de eliminar los más caros derechos constitucionales de los trabajadores, de mantener salarios bajísimos, de eliminar aún más puestos de trabajo, de persistir en la devastación del campo hundiendo en la miseria atroz a los campesinos y jornaleros, en suma, de continuar aplicando la política neoliberal impuesta por el imperialismo de Estados Unidos. No se trata ni podemos reprocharles por ello, lo hacen en función de sus intereses de clase, que son exactamente opuestos a los nuestros. Así es
> la lucha de clases.
>
>En este primero de mayo de 2004 los trabajadores debemos reflexionar y comprender la grave situación en que nos encontramos y la responsabilidad que nos incumbe en ella. Es la hora de que emprendamos una lucha firme y decidida para defender nuestro intereses como clase y como ciudadanos de un país sometidos al imperialismo. Nuestro futuro depende de esa toma de consciencia. Tenemos que cerrar filas con las luchas de resistencia que hoy surgen poderosas: con nuestros compañeros y compañeras del Seguro Social, exigir el respeto total a nuestro derecho a la jubilación, para que el IMSS recupere la administración de los fondos de pensión (hoy hipotecados en los nefastos Afores) y de que se allegue más recursos para mejorar sus servicios. Igualmente hay que unirnos con nuestros compañeros petroleros y electricistas para la defensa de los recursos energéticos nacionalizados que están siendo privatizados. También hay que sumarnos al magisterio democrático para asegurar una educación
> científica, laica y de calidad para nuestros hijos. De retomar el camino de la Huelga General para alcanzar nuestros objetivos. De unirnos todos para derrumbar, de una vez por todas, al principal obstáculo que nos ata las manos para enfrentar a la patronal: la nefasta burocracia vendida e incorporada al Estado que es el charrismo sindical.
>
>Pero la idea más importante que tenemos que reivindicar cada vez con más fuerza es la de que necesitamos un gobierno de los trabajadores, de los campesinos, de los indígenas, de las mujeres y de los jóvenes para poder realizar el cambio que nuestro país necesita. Un gobierno que no esté comprometido con los intereses de los ricos y del imperialismo. Un gobierno que destruya al capitalismo y que no lo gestione o trate de “humanizarlo”. Un gobierno comprometido con la democracia, que combata la corrupción y encarcele a tantos pillos sueltos de ésta y de pasadas administraciones gubernamentales. Hoy, como pocas veces en la historia, los trabajadores necesitamos nuestro propio gobierno, un gobierno socialista.
>
>No estamos solos. Nuestra lucha es la misma que la de los pueblos de América Latina. En Venezuela, Argentina, Ecuador, Brasil los pueblos hermanos de esos países luchan también contra los mismos enemigos "nacionales" e imperialistas; luchan contra la deuda externa, contra las privatizaciones de los recursos energéticos, contra la reducción de las pensiones, contra las políticas fiscales leoninas. Es el mismo combate de nuestro pueblo que lo unifica con la lucha continental por la nueva liberación de las naciones latinoamericanas.
>
>Y los trabajadores mexicanos no podemos olvidar en esta jornada internacional del 1º de mayo el destino de los martirizados pueblos del Medio Oriente. El pueblo de Irak lucha valientemente contra la invasión imperialista de Estados Unidos y sus cómplices como Inglaterra y en Palestina un pueblo se defiende con todo lo que puede contra la mortífera máquina de destrucción del gobierno sionista de Israel que, apoyado por el gobierno de Bush, realiza una masacre contra sus heroicos combatientes. Nuestra solidaridad con estos pueblos valerosos debe ser reivindicada este día.
>
>
>
>¡Contra el gobierno y los patrones!
>
>¡Por la defensa de la seguridad social solidaria!
>
>¡No a la privatización de Pemex, CFE y Luz y Fuerza del Centro!
>
>¡Por la democracia sindical, fuera charros!
>
>¡Fuera tropas imperialistas de Irak!
>
>¡Solidaridad con nuestros pueblos hermanos de América Latina!
>
>¡Por un México nuevo, independiente, soberano y democrático!
>
>¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
>
>¡Únete a la Alianza Socialista!
>
>
>
>Colectivo Marxista de Colima, Colectivo del Movimiento Revolucionario del Pueblo, Colectivo Socialista, Colectivo de la Unidad de Lucha Revolucionaria, Convergencia Socialista, Liga de Unidad Socialista (LUS), Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Unidad Obrera y Socialista (UNIOS).
>
>
>
> 1º de mayo de 2004
>
>
>
> correo electrónico: alianzaanticapitalista@yahoo.com.mx
dudas,comentarios,opiniones a: soulkeeper_herts@hotmail.com
lunes, marzo 29, 2004
discucion EDITORES : BRItanicos
El pasado viernes
nos encontrabamos discutiendo sobre lo ocurrido en cuanto a la comunidad britanica de ''exploradores'' que llego a nuestro pais, fue una pantalla? tuvo que ver nuestro gobierno? .
es cierto que fue bastante embarasoso para los britanicos sintieron el repudio de nuestra patria no en bano se dice ''profanar con tus plantas tu suelo'' que mejor verso para describir este atentado para la soberania de nuestro pais
bueno despues de estar beviendo y filosofando acerca de este episodio vino la pregunta mexico tiene potencial nuclear??
claro por que como todos saben tan solo en chiapas ay grandes cantidades de combustible nuclear el problema de que en mexico no halla una infraestructura para trabajar con estos materiales no significa que cualquier nacion puede benir a explotarlos aun kuando haya sido un fin totalmente cientifico nos da de que pensar y esto solo crea una conciencia mas grande acerca de la bulnerabilidad de nuestro pais.
dudas,comentarios,opiniones a: soulkeeper_herts@hotmail.com
La lucha por el tiempo libre de trabajo y el comunismo
Autor: Jorge Sanmartino y Juan Redondo - Instituto Karl Marx
Fecha: 17/2/04 Fuente: LVO 133
“La moral capitalista, lastimosa parodia de la moral cristiana, anatemiza la carne del trabajador; su ideal es reducir al productor al mínimo de necesidades, suprimir sus placeres y pasiones y condenarlo al rol de máquina que produce trabajo sin tregua ni piedad”
Paul Lafargue, El derecho a la pereza
En estas páginas, y como parte de nuestra campaña contra la nueva reforma laboral flexibilizadora y toda legislación antiobrera, junto a la lucha por el reparto de las horas de trabajo, presentamos nuevamente extractos del folleto elaborado por Jorge Sanmartino y Juan Redondo del Instituto Karl Marx, que explica, a la luz de los conceptos marxistas fundamentales de crítica a la economía política, cómo para los trabajadores la lucha por la reducción de la jornada laboral es una cuestión de primer orden y estratégica para el conjunto de la clase trabajadora, no solo para resolver el angustiante tema de la desocupación sino para sentar las bases –mediante la conquista del tiempo libre- de una nueva forma de organización social basada en la supresión de la explotación del hombre por el hombre.
La “dignidad del trabajo”
¿Es cierto que el “trabajo dignifica” como decía Perón y el peronismo? Desde la edad escolar se enseña que el trabajo es la base del progreso, que sólo trabajando se puede “llegar a algo en la vida”. Y sólo el trabajo constante y permanente forja la rectitud moral del hombre. Esto es machacado y machacado por la ideología oficial y repetido por el sentido común hasta el infinito. “El hombre es pobre, pero honesto y trabajador”. Incluso entre los críticos del capitalismo ha penetrado esta cultura del trabajo. ¿Llegamos al progreso mediante el trabajo?
Hasta ahora vimos que sucede lo contrario : cuanto más trabaja el obrero, cuanto más entrega de sí al capitalista para valorizar su capital, tanto más pobre se halla, e incluso, por producir en exceso, es arrojado al desempleo cuando sobrevienen las crisis económicas.
Al progreso, por el contrario, se puede llegar por otra vía, la del no-trabajo. La condición del enriquecimiento desaforado de un puñado de capitalistas está en su no-trabajo, es decir en la exigencia de que otros trabajen para ellos. Su condición de éxito en tanto capital reside en su ocio, su pereza, en el robo de trabajo ajeno. Si el capitalista trabajara todo el tiempo para otro jamás llegaría a ser un magnate millonario. Para ello debe disponer de tiempo libre de trabajo para él y sin embargo disponer de mucho trabajo para alimentar sus máquinas y valorizar su capital. Así puede participar de la alta sociedad y ser distinguido entre las personalidad bienhechoras de la comunidad (¿o acaso no da trabajo a tantos obreros que si no fuera por él se morirían de hambre e incluso realiza obras de caridad para los necesitados?).
Así la máxima que corresponde a la realidad podría estar invertida como sigue: “sólo el no-trabajo dignifica, sólo el robo de trabajo ajeno es la base del progreso” y permite “llegar a ser alguien en la vida”, “sólo seccionando como vampiro el tiempo de trabajo que pertenece a otros...”. Todas estas variantes literarias se ajustan más a la realidad, aunque no podrían actuar como argamasa ideológica del sentido común para reproducir mentalmente y justificar como algo “dado e inevitable” la existencia miserable de la sociedad asalariada.
Como decía Paul Lafargue “A medida que la máquina se perfecciona y quita el trabajo del hombre con una rapidez y una precisión constantemente crecientes, el obrero, en vez de prolongar su descanso en la misma proporción, redobla su actividad, como si quisiera rivalizar con la máquina (...) ¿ Y es precisamente cuando el hombre ha achicado su estómago y la máquina ha agrandedo su productividad, que los economistas nos predican (...) la religión de la abstinencia y el dogma del trabajo ?”1.
La obsesión por el ahorro de tiempo de trabajo, por la utilización hasta de la última gota de segundos y minutos, la obsesiva persecución del tiempo disponible, es una pulsión específicamente generalizada bajo las relaciones de producción capitalista. (...) A medida que el capitalismo va desarrollando las fuerzas productivas, que desarrolla de una manera cada vez más rica y fecunda las potencialidades de la ciencia y la tecnología, a medida que gracias a estas nuevas innovaciones el capital fijo se hace cada vez más amplio y complejo, el tiempo de trabajo humano inmediato que ese capital fijo pone en movimiento es cada vez menor. “En la medida en que la gran industria se desarrolla, la creación de la verdadera riqueza depende menos del tiempo de trabajo y de la cantidad de trabajo (humano) aplicado, que del poderío de los agentes que son puestos en movimiento en el transcurso del tiempo de trabajo cuya eficacia creciente no guarda relación con el tiempo de trabajo inmediato que ha costado su producción, sino que depende más bien del nivel general de la ciencia y de los progresos de la tecnología o de la aplicación de esta ciencia a la producción. La verdadera riqueza se manifiesta más bien (y esto es lo que revela la gran industria) como una desproporción enorme entre el tiempo de trabajo aplicado y su producto (...) El trabajo ya no aparece incluido en el proceso de la producción, sino que el hombre se porta sobre todo como vigilante y regulador del proceso de producción”2.
Marx tiene aquí intuiciones sorprendentes cuando analiza el desarrollo de la gran industria que se hacen más actuales cuando vemos el desarrollo que han tenido las nuevas tecnologías en nuestros días y en la potencialidad de que disponen para emancipar a toda la sociedad de la esclavitud del tiempo de trabajo. La humanidad podría emanciparse progresivamente de la necesidad de trabajar, pero bajo el régimen de la propiedad privada, ese potencial emancipatorio es puesto en acto sólo como medio de valorización, es decir de extracción de tiempo de trabajo ajeno, por lo tanto puesta en movimiento sólo como medio para reforzar la explotación del tiempo de trabajo, para asegurar una jornada laboral lo más extensa posible, para garantizar la mayor subordinación de la fuerza de trabajo a las fuerzas despóticas del capital. Las fuerza productivas en potencia pueden ser liberadoras, en acto son y refuerzan la explotación. (...) puestas en juego son demasiado grandes en relación al tiempo de trabajo excedente que lo valoriza, y sin embargo sólo mediante ese tiempo pueden transformarse en valores acrecentados.
Esta contradicción es la que exige liberar a las capacidades creadas por toda la sociedad del chaleco de fuerzas de la propiedad privada capitalista. La “misión civilizadora” del capitalismo que Marx había explicitado en el Manifiesto Comunista (sin por ello embellecer u ocultar las monstruosas consecuencias de la imposición del modo de producción capitalista) llega a su conclusión en la necesidad histórica de la superación del modo de producción capitalista.
Las condiciones materiales de la emancipación del trabajo
Ahora que podemos entender mejor la sed de tiempo de trabajo robado por parte del capitalista, una sed cada vez mayor cuanto más “miserable” es en relación a la producción de riquezas, y cuán necesaria es la lucha de la clase trabajadora por impedir la extensión de la jornada laboral e incluso la lucha por su disminución.
La reducción de la jornada laboral, y nos referimos aquí a la jornada colectiva de todos los trabajadores, lo que lleva implícito como prerrequisito el reparto de las horas de trabajo entre todas las manos disponibles, significa la extensión del tiempo libre para el disfrute, para la expansión de las capacidades creativas y el desarrollo de la personalidad humana. (...) La condición para liberar al hombre del tiempo de trabajo y expandir el tiempo libre, recuperarlo para el desarrollo pleno de su personalidad, sólo puede encontrarse en la superación de las formas mercantiles y explotadoras que se encuentran en la base del régimen capitalista. En esas premisas materiales se funda el planteo de la expropiación de los expropiadores y el proyecto revolucionario que exige el derrocamiento del poder político de la clase dominante como precondición para el transito hacia una nueva sociedad comunista. (...) El desarrollo de las fuerzas productivas, de las potencias de la ciencia y la tecnología aplicadas a la producción contienen un potencial liberador indiscutible, en la medida que podrían asegurar, y multiplicarían esa capacidad bajo una economía socialmente planificada, la liberación del tiempo de trabajo por primera vez en la historia. Pero esas premisas materiales no son más que eso, condiciones de posibilidad y nunca relaciones de causalidad. No es sino con la intervención conciente y organizada de la clase trabajadora en el terreno de la acción política, de la lucha consciente por revolución socialista, como podrá la masa de los explotados ir construyendo su propio destino y transformar las condiciones de posibilidad en realización efectiva.
1 El derecho a la Pereza, Paul Lafargue.
2 Introducción General a la crítica de la economía política, 1857-1858, Grundrisse, K. Marx.
dudas,comentarios,opiniones a: soulkeeper_herts@hotmail.com
sábado, febrero 28, 2004
TIERRA DEL FUEGO: pedido de ayuda
Hola a todos
Por favor, NECESITAMOS que se enteren de lo que está pasando en esta provincia del país.
Este es un pedido de ayuda desde Tierra del Fuego, la provincia más austral de la Rep. Argentina.
AMIGOS, LES PEDIMOS QUE DIFUNDAN ESTA INFORMACION:
Mediante un decreto provincial, el gobierno de Tierra del Fuego
cedió tierras para la instalación de una base norteamericana que
realizará "estudios nucleares con fines pacíficos" y cuya
instalación será en la ciudad de Tolhuin, que está en el centro de la isla.
Diferentes sectores nos estamos organizando para impedirlo, teniendo
en cuenta que el decreto provincial es consecuencia de la ley que
sancionó la Cámara de Diputados de la Nación, en el año 1998, ley
que contempla en los anexos que "podrán realizarse explosiones
nucleares subterráneas con fines pacíficos".
Por esta razón es que les solicitamos, aún sabiendo por dónde cruza
hoy la preocupación de todos, que en la medida de lo posible le den
difusión a la prensa sobre esta grave situación en la provincia.
El gobernador de Tierra del Fuego, Carlos Manfredotti, firmó el 26
de julio, el decreto Nº 1369, que autoriza la instalación de una
base del "Sistema Internacional de Vigilancia para la Prevención y
Prohibición de Ensayos y Explosiones Nucleares".
Invoca la ley nacional 25.022 del año 1998.
El decreto habilita a los integrantes de esta base el libre tránsito
por la provincia si así lo requieren para sus estudios. Esto fue
conocido públicamente recién ahora.
Como otros actos de gobierno, se realizó a espaldas del pueblo.
Decisiones como esta afectan gravemente a toda la provincia y a la
región. Más aún si tenemos en cuenta que la instalación de estas
bases se impulsa desde el gobierno de los Estados Unidos de
Norteamérica.
En la O.N.U. se realizó el Tratado de Prohibición Completa de
Ensayos y Explosiones Nucleares: ya sabemos los pueblos americanos
quiénes son los beneficiados y los perjudicados con estos tratados.
1) En mayo de este año, el presidente norteamericano anunció que su
país pondría en marcha la construcción de un escudo defensivo, algo
que desde distintos gobiernos (Alemania, China, Rusia) se ha
denunciado como un peligroso paso a una nueva carrera armamentista.
2) Se han ido instalando bases en varios países latinoamericanos,
como en Ecuador, Antillas Holandesas y pronto en El Salvador.
3) Se denuncia desde organizaciones internacionales y gobiernos,
como Venezuela, Cuba y Brasil, que el Plan Colombia amenaza con
extender la militarización -y el conflicto colombiano- a toda
Latinoamérica.
4) El país del norte presiona permanentemente para implantar el
A.L.C.A. -Area de Libre Comercio de las Américas- que, en la
práctica, no será más que el libre tránsito de las empresas e
intereses norteamericanos, pasando por encima de Constituciones,
leyes y pueblos americanos.
Nosotros decimos:
1) Que todo esto responde al delirio bélico de una superpotencia
imperialista: los Estados Unidos, que tiene al gobierno
nacional y provincial a su servicio.
2) Que esta es una avanzada del nefasto A.L.C.A.
3) Que no podemos permitir por nuestra historia, nuestra dignidad,
nuestra identidad la presencia de esta avanzada imperialista en
Tierra del Fuego, por lo que los fueguinos exigimos la derogación
del decreto 1369/01 del gobernador Carlos Manfredotti.
SINDICATO UNIFICADO de los TRABAJADORES de la EDUCACION FUEGUINA.
Sólo contamos con que esto sea conocido; DIFUNDANLO... POR FAVOR!!!!
GRACIAS.
dudas,comentarios,opiniones a: soulkeeper_herts@hotmail.com